
Anduvo el ministro de educación por Magallanes. Realizó diversas actividades con profesores, estudiantes; inauguró un moderno liceo municipal, también se juntó con alcaldes, entre otras actividades. A propósito de su venida, sería bueno recordar algunas cifras. Magallanes, en el contexto nacional tiene buenos indicadores. Por ejemplo, el nivel de escolaridad de Magallanes es de 10.1 años. Es decir que en promedio, el habitante de magallanes, termina su enseñanza media, y al menos, cursa dos años de enseñanza media. Este promedio es superior a la media nacional. La pregunta es si es suficiente para el Magallanes de mañana y de 15 años más. En este mundo que crece y cambia con insólita rapidez, ya hoy día, los 10 años de escolaridad de la región son claramente insuficientes. Si de lo que se trata es de elevar el nivel de calificación, acceder a mejores salarios, subir la productividad laboral, entonces hay que desarrollar acciones para elevar el nivel de escolaridad. Este punto es central para pensar al magallanes de los próximos 20 años. Lo que hay que descubrir es qué se puede hacer, qué se está haciendo, qué se puede mejorar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario