
Camino a Natales
Camino a Natales. 15.00 Hrs. No puedo resistir detener el vehículo y sacar esta postal. El camino está completamente nevado, resbaladizo, no se puede avanzar a más de 60 u 80 Km/h. En Natales esperan los amigos y el trabajo. Reunidos con antiguas amistades de Natales, me entero de las nuevas del pueblo. Natales está completamente escarchado. Me resbalo dos veces con el auto. En una, paso como un trineo un disco pare. Menos mal que no venía nadie del otro lado. Los amigos de Natales no son ajenos a las elecciones y también sacan sus cuentas, apuestan y lucubran. La ciudad de Natales tiene 19.000 Hbs. En diez años ha aumentado su población en menos de 1000 personas. Un dato duro acerca de la realidad migracional de la ciudad. En egeneral, los jóvenes abanadonan el pueblo para buscar mejor suerte en Punta Arenas, para trabajar o estudiar, o en el norte del país. Los valientes que se quedan merecen un monumento. En invierno, son pocas las almas que lo recorren. No se ven gringos ni ningún turista. sin embargos los habitantes desarrollan una intensa vida social, visitándose para compartir una once, un asado, un truco, o cualquier cosa que sirva para reunirse y conversar. Los buenos y abundantes boliches de Natales permanecen abiertos, pero con pocos parroquianos. Todos esperan una nueva primavera, que despierte el turismo nuevamente. Algunos notables vienen desde hace años planteando un turismo invernal. Un centro de turismo invernal, con pistas de esquí de alto nivel, es una idea que ha estado siempre ahí, esperando ser implementada. El café Melissa es un lugar obligado para pasar el frío, tomarse un cortado, y enterarse de las últimas noticias de la ciudad. Día Lunes, 14.00 Hrs. Vuelvo a Punta Arenas. El camino está peor. Más encima nieva. hay que avanzar conn cuidado. en las bajadas poner tercera o cuarta y dejar que el auto se vaya como un trineo. lo peor que se puede hacer y que algunos lo han hecho sin saberlo, es frenar en una bajada o intentar acelerar de golpe para adelantar otro auto. todas las maniobras deben hacerse lentamente, si es que no se quiere resbalñarse y darse varias vueltas en la nieve e ir a parar afuera del camino. El invierno siempre lo inauguran dos o tres volcamientos. Algunos con consecuencias lamentables. Por ello es que se requiere cuidado para manejar en la nieve. Llegué sin novedades, cansado y con hambre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario