miércoles, julio 27, 2005





EL RSS.

Para aquellos lectores magallánicos, que luego de tomarse un cafecito mañanero, se sientan frente al computador y comienzan una a veces larga rutina de leer diarios, informarse de páginas (espero que entre ellas esté mi blog, y si no es así, empiecen a acostumbrarse), y en esa actividad sienten que pieden tiempo, que podrían leer más paginas, etc; les traigo lo que para mi es novedad, pero que en estricto sentido es una tecnología ya conocida entre la vanguardia tecnológica. Es el famoso, entre algunos, RSS. ¿qué significa esta cosa?; "Really Simple Syndication". o; Sindicación realmente simple. ¿Qué es sindicar?, dicho en términos simples; cuando sindico mi página, permito que otros tengan acceso a mi información. Claro usted dirá, pero si eso es lo que hago cuando entro a una página, leo y accedo a esa información, y he aquí la magia de la sindicación: las páginas sindicadas pueden "agruparse" en "agregadores", es decir en programas que reunen muchas páginas sindicadas y que nos permiten, y he ahí la otra gracia de este cuento, tener simultaneamente y cuando lo estimemos, las actualizaciones de esas páginas. Es decir que si antes usted para ver el contenido de sus páginas preferidas tenía que abrir cada página por separado, con los programas agregadores, tiene la actualización inmediata de lo último de la pagina. Como, en general los agregadores se sitúan en la barra de herramientas y operan autónomamente, cuando hay actualizaciones disponibles, avisan automáticamente. De modo que usted puede tener en su computador un buscador de noticias full que le permite estar informado de las novedades en los temas que le interesan. ¿Interesante no?. Para los que ya quieran saber e instalar, vayan a la excelente pagina de la Tercera; Mouse digital. Recomiendo el siguiente agregador que a mi me funciona muy bien y es fácil de manejar: RSSREADER. Y ya, una vez descargado el programa, se trata de ir agregando páginas que tengan sindicación. Esto es importante, porque si bien en general, los blogs tienen sindicación, hay páginas que todavía no incorporan esta tecnología. Su preferida puede estar entre ellas. Un blogger, hace unos días anotaba ladinamente en una nota que hacía en un diario sobre RSS, que curiosamente, los diarios de chile no estan sindicados (en otras paises puedes encontrar diarios sindicados, ejemplo, La Nación, y El Clarín, de Argentina). Pero, como en Chile tenemos ingenio pata todo, un estudiante de Ingeniería, Hector Vergara, logró sindicar los principales diarios de chile. Así es que si quieren agregarlos a su agregador, pinchen aquí. Bueno, suerte y recomiéndenlo, porque verdaderamente a los cyber buscadores les cambiara la vida.

No hay comentarios.: